Lista de políticas activas

Nombre Tipo Consentimiento del usuario
AVISO LEGAL Política de sitio Todos los usuarios
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Política de privacidad Todos los usuarios
POLÍTICA DE COOKIES Otra política Todos los usuarios

Resumen

Política completa

ÍNDICE 

1. Información legal y aceptación 

2. Identificación del propietario del Aula Virtual Moodle 

3. Propiedad intelectual, industrial y frames de la Plataforma Moodle 

4. Condiciones de uso del Aula Virtual 

5. Exclusión de responsabilidad 

6. Protección de datos personales 

7. Uso de cookies 

8. Comunicación de actividades de carácter ilícito e inadecuado 

9. Modificación del Aviso Legal 

10. Fuero y jurisdicción 

11. Ley aplicable

1.- INFORMACIÓN LEGAL Y ACEPTACIÓN 

Esta plataforma de formación online, accesible en http://www.ongrescate.org, es operada por ONG Rescate Internacional (en adelante, "ONG Rescate "), cuya información de contacto es la siguiente: Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España. 

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), este documento regula el acceso y uso de la plataforma de formación Moodle de ONG Rescate (en adelante, "Aula Virtual"), disponible para los usuarios que acceden a sus cursos y servicios formativos. 

En aquellas secciones del Aula Virtual donde se ofrezcan cursos de pago o servicios sujetos a contratación, será necesario aceptar las Condiciones Generales de Contratación específicas para dichos cursos. 

La utilización del Aula Virtual confiere la condición de usuario (en adelante, "Usuario") e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este Aviso Legal. La prestación del servicio del Aula Virtual es temporal y se limita al momento en que el Usuario se encuentra conectado o utilizando cualquiera de los servicios formativos proporcionados a través de esta. Se recomienda que el Usuario lea atentamente este Aviso Legal cada vez que acceda al Aula Virtual, ya que puede sufrir modificaciones sin previo aviso. 

Algunos servicios ofrecidos en el Aula Virtual, accesibles para los usuarios o exclusivos para los alumnos de ONG Rescate Internacional, pueden estar sujetos a condiciones particulares, reglamentos e instrucciones que, de ser aplicables, sustituyen, completan y/o modifican este Aviso Legal y deberán ser aceptadas por el Usuario antes de la prestación de los servicios correspondientes.

2.- IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO DEL AULA VIRTUAL MOODLE 

Titular del Aula Virtual: 

ONG Rescate Internacional - Otro documento identificativo G80366107

Nombre comercial: 

ONG Rescate

Dirección: 

Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España

Contacto: 

Tel. 914 47 28 72 - Email: lopd@ongrescate.org

Registro mercantil o autorización administrativa:

Registro del Ministerio del Interior 111586

Domicilio social: 

Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España

Actividad:

Gestión y prestación de servicios de formación online a través de la plataforma Moodle, así como actividades formativas dirigidas a colectivos en riesgo y profesionales del sector humanitario.

Disponemos de un DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS y sus datos de contacto son los siguientes:Entidad: Comisión de Privacidad ONG Rescate 

Email: lopd@ongrescate.org 

Teléfono: 911134963

3.- PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y FRAMES DE LA PLATAFORMA MOODLE 

Todos los elementos que componen el Aula Virtual Moodle de ONG Rescate , incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa: contenidos formativos, materiales didácticos, diplomas, textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, software Moodle, enlaces y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y código fuente, son propiedad de ONG Rescate o de sus colaboradores y están protegidos por los derechos de propiedad intelectual e industrial correspondientes. 

De acuerdo con la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996), se prohíbe expresamente el "framing" o el uso por parte de los usuarios o terceros de cualquier mecanismo que altere el diseño, configuración original o contenidos del Aula Virtual Moodle. 

El uso de los contenidos debe respetar su licenciamiento específico. Queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar, salvo autorización expresa y por escrito de ONG Rescate . 

Se autoriza la reproducción parcial de los materiales formativos disponibles en el Aula Virtual Moodle bajo las siguientes condiciones: 

Mantenimiento de la integridad de los contenidos, documentos o gráficos. 

Citaciones expresas de ONG Rescate como fuente y origen.

Que el propósito y finalidad del uso sean compatibles con los fines formativos de la plataforma Moodle. Uso no comercial. 

Para cualquier otro uso, es necesario el permiso previo y expreso de ONG Rescate . 

ONG Rescate respeta los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros. Si considera que el Aula Virtual Moodle pudiera estar violando sus derechos, por favor, contacte con lopd@ongrescate.org.

4.- CONDICIONES GENERALES DE USO DEL AULA VIRTUAL MOODLE 

El Aula Virtual Moodle de ONG Rescate tiene como finalidad proporcionar a los usuarios información sobre los cursos, programas formativos y actividades relacionadas con la formación online ofrecida por la entidad. El acceso y uso del Aula Virtual está condicionado a la aceptación y cumplimiento de los términos establecidos en el presente Aviso Legal y, en su caso, en las Condiciones Generales de Contratación de los cursos. 

El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado del Aula Virtual Moodle y de sus contenidos, respetando la legislación vigente, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a ONG Rescate o frente a terceros por cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. 

Queda expresamente prohibido el uso del Aula Virtual Moodle con fines ilícitos, lesivos de bienes o intereses de ONG Rescate o de terceros, o que de cualquier otra forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar la normal utilización de la plataforma. 

ONG Rescate se reserva el derecho de interrumpir el acceso a la plataforma Moodle de formación en caso de detectar un uso contrario a lo dispuesto en este Aviso Legal.

5.- EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD 

5.1.- De la información 

ONG Rescate no garantiza que los contenidos formativos del Aula Virtual Moodle estén siempre actualizados, completos o libres de errores, aunque hará todos los esfuerzos razonables para mantenerlos actualizados y precisos. La información proporcionada a través de la plataforma Moodle tiene carácter general y no constituye asesoramiento específico. 

5.2.- De la calidad del servicio 

ONG Rescate no se responsabiliza por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la disponibilidad o continuidad técnica del funcionamiento del Aula Virtual Moodle. En particular, ONG Rescate no garantiza que el Aula Virtual esté libre de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema informático del Usuario o en los documentos electrónicos almacenados en sus sistemas. 

El Usuario es responsable de disponer de las herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos. ONG Rescate no se hace responsable de los daños o perjuicios que pudieran derivarse de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a la entidad. 

5.3.- De la disponibilidad del servicio 

El acceso a la plataforma Moodle depende de la disponibilidad de la red de telecomunicaciones y de los servicios de terceros proveedores de tecnología. ONG Rescate no garantiza el acceso continuo e ininterrumpido a la plataforma y no se responsabiliza por interrupciones o errores en el acceso al Aula Virtual que sean causados por factores ajenos a su control razonable. 

5.4.- De los contenidos y servicios enlazados 

En caso de que el Aula Virtual Moodle contenga enlaces o hipervínculos hacia otros sitios web gestionados por terceros, ONG Rescate no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso ONG Rescate asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, veracidad, validez o constitucionalidad de cualquier material o información contenida en dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.

6.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 

ONG Rescate garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD). 

Los datos personales recabados a través de la plataforma Moodle serán tratados de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad de ONG Rescate , disponible en el pie de página del Aula Virtual. Esta política informa, entre otros aspectos, sobre la identidad del responsable del tratamiento, la finalidad del tratamiento, la base jurídica que lo legitima, los destinatarios de los datos y los derechos de los usuarios. 

Los datos de carácter personal que se soliciten a los usuarios serán los estrictamente necesarios para el correcto desarrollo de los servicios de formación ofrecidos en la plataforma Moodle. El Usuario garantiza que los datos proporcionados son veraces y se compromete a comunicar cualquier modificación de los mismos. El uso de datos falsos o inexactos será causa suficiente para la denegación del acceso a los servicios de la plataforma. 

El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, mediante solicitud escrita dirigida a lopd@ongrescate.org, incluyendo una copia de su documento de identidad o medio equivalente que acredite su identidad. 

Asimismo, si el Usuario considera que sus derechos en materia de protección de datos han sido vulnerados, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

7.- USO DE COOKIES

El Aula Virtual Moodle de ONG Rescate , accesible en http://www.ongrescate.org, utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, así como para realizar análisis estadísticos sobre el uso de la plataforma y personalizar el contenido formativo. 

El uso de cookies se realiza conforme a lo dispuesto en la legislación vigente, en particular el Reglamento (UE) 2016/679, la Ley Orgánica 3/2018 y la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). El Usuario puede acceder en todo momento a la Política de Cookies disponible en el pie de página de la plataforma Moodle, donde se detallan los tipos de cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas o desactivarlas. 

El Aula Virtual Moodle implementa un sistema de gestión de consentimiento para el uso de cookies no técnicas, permitiendo al Usuario aceptar o rechazar su uso antes de que se activen. Además, el Usuario puede configurar las cookies a través de su navegador en cualquier momento. 

Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.

8.- COMUNICACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO O INADECUADO 

En caso de que cualquier Usuario de la plataforma Moodle de ONG Rescate tuviera conocimiento de que los contenidos o cualquier actividad desarrollada en el Aula Virtual o en páginas web enlazadas desde este tienen un carácter ilícito o infringen derechos de terceros, deberá comunicarlo de forma inmediata a ONG Rescate a través de los datos de contacto proporcionados en este Aviso Legal. 

La comunicación deberá incluir: 

Los datos personales del comunicante: nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Una descripción detallada de los hechos que revelen el carácter ilícito o inadecuado del contenido o actividad en cuestión. En caso de violación de derechos, los datos personales del titular de los derechos presuntamente infringidos, si es una persona distinta del comunicante, así como la acreditación de la titularidad de los derechos infringidos y su autorización para actuar en nombre del titular. 

Una declaración expresa de que la información contenida en la reclamación es exacta. 

La recepción por parte de ONG Rescate de la comunicación prevista en esta cláusula no supondrá, según lo dispuesto en la LSSI, el conocimiento efectivo de las actividades y/o contenidos indicados por el comunicante, cuando esto no resulte evidente o manifiesto.

9.- MODIFICACIÓN DEL AVISO LEGAL 

ONG Rescate se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, el contenido del presente Aviso Legal del Aula Virtual Moodle, así como las condiciones de uso del mismo y, en general, cuantos elementos integren el diseño y configuración de la plataforma. 

Por ello, se recomienda que el Usuario consulte periódicamente este Aviso Legal, ya que podrá sufrir modificaciones motivadas por cambios normativos, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector o intereses de la entidad. 

Las nuevas condiciones serán de aplicación desde el momento en que se encuentren disponibles en el Aula Virtual Moodle y serán aplicables a los nuevos usos y contrataciones que el Usuario realice a partir de dicha fecha.

10.- FUERO Y JURISDICCIÓN 

Para la resolución de cualquier controversia o cuestión relacionada con el acceso o uso de la plataforma Moodle de ONG Rescate (en adelante, Aula Virtual Moodle), el Usuario y ONG Rescate acuerdan someterse expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid, renunciando de forma expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, salvo que por ley se determine de forma imperativa otro distinto. 

Esta cláusula de sumisión expresa se entenderá sin perjuicio de la obligación de ONG Rescate de atender reclamaciones que puedan presentarse en vía administrativa o de resolver cualquier conflicto a través de los mecanismos de resolución extrajudicial previstos en la legislación aplicable.

11.- LEY APLICABLE 

Las presentes condiciones del Aviso Legal se rigen por la legislación española vigente, en particular por el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI) y demás normativa que resulte aplicable a los servicios prestados a través del Aula Virtual Moodle de ONG Rescate . 

El acceso y utilización de la plataforma Moodle se entiende realizado desde el territorio español y, por tanto, queda sometido a las leyes españolas vigentes en cada momento.

12.- ACTUALIZACIÓN DEL AVISO LEGAL 

El presente Aviso Legal del Aula Virtual Moodle de ONG Rescate ha sido revisado y actualizado en fecha 14 de marzo de 2025 . 

ONG Rescate se reserva el derecho a modificar el contenido de este Aviso Legal en cualquier momento, con el n de adaptarlo a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector o intereses propios. 

En cualquier caso, las nuevas versiones del Aviso Legal serán accesibles al Usuario en el momento de su entrada en vigor, y se considerará que el Usuario ha aceptado dichas modificaciones si continúa accediendo o utilizando el Aula Virtual Moodle a partir de dicha fecha.


Resumen

Política completa

ÍNDICE

1.     Objetivo de la Política de Privacidad

2.     Definición de dato personal

3.     Identidad del Responsable del Tratamiento

4.     Leyes y normativas aplicables

5.     Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

6.     Medidas de seguridad

7.     Finalidades de tratamiento

8.     Legitimación del tratamiento

9.     Destinatarios de sus datos

10.   Actividades de Tratamiento de datos realizadas

11.   Datos personales de menores de edad

12.   Procedencia y tipos de datos tratados

13.   Derechos de los interesados

14.   Modificación

1.-OBJETIVO DE LA POLÍTICA

En ONG Rescate Internacional (en adelante, ONG Rescate ), respetamos su privacidad y protegemos sus datos personales. Esta política detalla cómo recopilamos, usamos y compartimos su información conforme a la normativa aplicable en protección de datos, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Esta política de privacidad se aplica al sitio web http://www.ongrescate.org. Si usted no nos proporciona sus datos personales, no se realizará ningún tratamiento de su información.

Le informaremos sobre las finalidades del tratamiento, las entidades que podrían acceder a sus datos y sus derechos como titular de los mismos. Algunos tratamientos pueden estar basados en obligaciones legales, contratos o intereses legítimos, sin requerir su consentimiento expreso.

Si el sitio web utiliza cookies, se lo notificaremos claramente en nuestra Política de Cookies, donde podrá obtener más información sobre el uso de cookies y cómo gestionar sus preferencias.

Esta política garantiza transparencia y está diseñada para que conozca y ejerza sus derechos con claridad.

2.- DEFINICIÓN DE DATO PERSONAL

  • Datos personales: Se entiende por datos personales cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (“usuario del Website”). Se considerará persona física identificable a toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante identificadores tales como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea, o a través de elementos propios de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.

3.-IDENTIDAD DEL  RESPONSABLE DE TRATAMIENTO

¿Quién recaba y trata sus datos?

El Responsable del Tratamiento de Datos es:

ONG Rescate Internacional Otro documento identificativo G80366107

¿Cómo puede contactar con nosotros?

  • Domicilio postal y de nuestras o oficinas: Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España
  • Domicilio social: Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España
  • Email: lopd@ongrescate.org- Teléfono: 914 47 28 72

¿Quién puede ayudarte con nuestra Política de Protección de Datos?

En ONG Rescate contamos con un Delegado de Protección de Datos (DPO), cuya función es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos dentro de nuestra entidad. Si tiene alguna consulta o necesita asistencia sobre el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nuestro DPO a través de los siguientes medios:

  • Auratech Legal - NIF B87984621
  • Email:  lopd@ongrescate.org- Teléfono: 911134963

4.- LEYES Y NORMATIVAS APLICABLES

Esta Política de Privacidad y Protección de Datos está desarrollada en base a las siguientes normativas y leyes de protección de datos:

  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. En adelante RGPD.

  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. En adelante LOPD/GDD.

  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de los Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. En adelante LSSICE.

5.- PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En ONG Rescate tratamos los datos personales conforme a los principios establecidos en la normativa vigente, garantizando que el tratamiento sea:

  • Lícito, leal y transparente: Informamos de manera clara y accesible sobre cómo se recopilan y usan los datos.
  • Limitado a fines específicos: Los datos se recogen con fines legítimos y no se utilizan para otros propósitos.
  • Minimización de datos: Solo solicitamos los datos estrictamente necesarios.
  • Exactitud: Mantenemos los datos actualizados y corregimos los inexactos.
  • Limitación de conservación: Los datos se conservan sólo durante el tiempo necesario para los fines indicados.
  • Integridad y confidencialidad: Aplicamos medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos.
  • Responsabilidad proactiva: Asumimos la responsabilidad de cumplir y demostrar el cumplimiento de estos principios.

6.-MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Qué hacemos para garantizar la privacidad de sus datos?

En ONG Rescate , hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales que tratamos. Estas medidas están diseñadas para prevenir la alteración, pérdida, acceso no autorizado o tratamiento indebido de los datos, adaptándose al estado de la tecnología y a los riesgos potenciales. 

Entre las medidas destacamos:

  • Confidencialidad: Solo personas autorizadas pueden acceder a la información.
  • Integridad: La información se mantiene precisa y protegida contra modificaciones no autorizadas.
  • Disponibilidad: Garantizamos que los datos estén accesibles para las personas autorizadas en todo momento.
  • Evaluación continua: Revisamos y mejoramos regularmente nuestras medidas de seguridad para adaptarnos a nuevas amenazas y avances tecnológicos.
  • Seudonimización y cifrado: Aplicamos estas técnicas para reforzar la protección de los datos, especialmente los sensibles

7.- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

¿Para qué queremos tratar sus datos?

A continuación le detallamos los usos y finalidades previstas:

Envío de Comunicaciones Informativas y Comerciales Relacionadas con la Formación en la Plataforma Moodle de ONG Rescate
Remitir newsletters, boletines informativos, comunicaciones sobre cursos, actividades formativas y novedades de ONG Rescate a usuarios registrados en la plataforma Moodle que hayan prestado su consentimiento o con los que exista una relación previa en el contexto de la formación

Gestión de Cursos, Formación y Acreditaciones en la Plataforma Moodle de ONG Rescate
Emitir diplomas o certificados de asistencia y/o aprovechamiento de los cursos realizados
Gestionar la inscripción de usuarios en los cursos de la plataforma Moodle
Realizar el seguimiento y evaluación del progreso formativo de los participantes

Gestión de Pagos y Facturación de Cursos en la Plataforma Moodle de ONG Rescate
Gestionar los pagos de los cursos de formación, emitir las facturas correspondientes a los usuarios y cumplir con las obligaciones fiscales derivadas de los servicios prestados

Gestión de Usuarios y Control de Acceso en la Plataforma Moodle de Formación de ONG Rescate
Asignar y administrar los roles de usuario (alumno, gestor, administrador)
Controlar los accesos y actividades de los usuarios en la plataforma
Facilitar el acceso a los cursos y recursos de formación disponibles
Gestionar los perfiles de usuario, incluyendo información profesional y académica
Registrar y autenticar a los usuarios en la plataforma Moodle de formación

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Utilizamos sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades indicadas anteriormente. Salvo que exista una obligación o requerimiento legal, los plazos de conservación previstos son: 

Envío de Comunicaciones Informativas y Comerciales Relacionadas con la Formación en la Plataforma Moodle de ONG Rescate: Mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos se conservarán mientras el usuario no revoque su consentimiento o se oponga al tratamiento, y en todo caso se revisarán anualmente para depuración de las listas de contactos.

Gestión de Cursos, Formación y Acreditaciones en la Plataforma Moodle de ONG Rescate: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés. Los datos se conservarán 5 años desde la emisión del diploma o certificado, para la acreditación de la formación recibida y el cumplimiento de obligaciones legales derivadas.

Gestión de Pagos y Facturación de Cursos en la Plataforma Moodle de ONG Rescate: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés. Los datos se conservarán 5 años, conforme a la Ley 58/2003 General Tributaria, desde la emisión de la factura

Gestión de Usuarios y Control de Acceso en la Plataforma Moodle de Formación de ONG Rescate: Mientras se mantenga la relación comercial o contractual. Una vez finalizada la relación, los datos se conservarán durante 5 años a partir de la fecha de baja del usuario, para atender posibles reclamaciones o responsabilidades legales derivadas.

8.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

¿Por qué tratamos sus datos?

La recogida y el tratamiento de sus datos está legitimado siempre por una o varias bases jurídicas, las cuales detallamos a continuación:

Envío de Comunicaciones Informativas y Comerciales Relacionadas con la Formación en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • (Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Gestión de Cursos, Formación y Acreditaciones en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • (Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Gestión de Pagos y Facturación de Cursos en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • (Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Gestión de Usuarios y Control de Acceso en la Plataforma Moodle de Formación de ONG Rescate

  • (Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

9.- DESTINATARIOS DE SUS DATOS

¿A quiénes cedemos sus datos dentro de la Unión Europea?

No realizamos cesiones de sus datos a terceras personas ni entidades, salvo obligación legal.

¿Realizamos Transferencias Internacionales de sus datos fuera de la Unión Europea?

No realizamos transferencias internacionales de sus datos

10.- ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS

Se describen a continuación las actividades de tratamiento de datos realizadas a través de http://www.ongrescate.org, especificando:

  • Actividad: Nombre de la actividad de tratamiento de datos.
  • Finalidades: Usos y tratamientos realizados con los datos recabados.
  • Base legal: Fundamento jurídico que legitima el tratamiento de datos.
  • Datos tratados: Tipos de datos procesados.
  • Procedencia: Fuente de los datos.
  • Conservación: Periodo de conservación de los datos.
  • Destinatarios: Terceros a quienes se les ceden los datos.
  • Transferencias internacionales: Transferencias de datos fuera de la Unión Europea.

10.1 -Actividades de tratamiento

Son aquellas actividades de tratamientos de datos cuyas finalidades son necesarias para la prestación de los servicios.

 

ENVÍO DE COMUNICACIONES INFORMATIVAS Y COMERCIALES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE DE ONG RESCATE

Bases jurídicas

(Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Finalidades

Remitir newsletters, boletines informativos, comunicaciones sobre cursos, actividades formativas y novedades de ONG Rescate a usuarios registrados en la plataforma Moodle que hayan prestado su consentimiento o con los que exista una relación previa en el contexto de la formación

Categorías de datos y colectivos

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate (Datos identificativos; Académico y profesionales)

Procedencia de datos

El propio interesado o su representante legal; Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Categoría de destinatarios

No están previstas

Transferencia internacional

No están previstas

Plazo de conservación

Mientras no se solicite su supresión por el interesado. Los datos se conservarán mientras el usuario no revoque su consentimiento o se oponga al tratamiento, y en todo caso se revisarán anualmente para depuración de las listas de contactos

Medidas de seguridad

Medidas de Seguridad (Art. 32 RGPD, Considerando 83 RGPD, Disposición Adicional Primera LOPDGDD)

Doble opt-in en el proceso de suscripción a newsletters y comunicaciones comerciales.

Mecanismo de baja automática habilitado en todas las comunicaciones, garantizando el derecho de oposición y revocación del consentimiento en cualquier momento.

Cifrado de las comunicaciones electrónicas mediante TLS/SSL.

Acceso restringido a los datos de suscriptores, limitado a personal autorizado de ONG Rescate o del proveedor encargado del envío.

Control y auditoría de accesos a las listas de distribución.

Evaluación periódica de proveedores de servicios de envío de correos electrónicos (por ejemplo, Mailchimp o Sendinblue), asegurando el cumplimiento de la normativa europea.

Registro de consentimientos, almacenados de manera segura y verificable.

Evaluación de impacto si se utilizan herramientas con transferencias internacionales significativas.

GESTIÓN DE CURSOS, FORMACIÓN Y ACREDITACIONES EN LA PLATAFORMA MOODLE DE ONG RESCATE

Bases jurídicas

(Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Finalidades

Emitir diplomas o certificados de asistencia y/o aprovechamiento de los cursos realizados; Gestionar la inscripción de usuarios en los cursos de la plataforma Moodle; Realizar el seguimiento y evaluación del progreso formativo de los participantes

Categorías de datos y colectivos

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate (Datos identificativos; Académico y profesionales)

Procedencia de datos

El propio interesado o su representante legal; Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Categoría de destinatarios

No están previstas

Transferencia internacional

No están previstas

Plazo de conservación

Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés. Los datos se conservarán 5 años desde la emisión del diploma o certificado, para la acreditación de la formación recibida y el cumplimiento de obligaciones legales derivadas.

Medidas de seguridad

Medidas de Seguridad (Art. 32 RGPD, Considerando 83 RGPD, Disposición Adicional Primera LOPDGDD)

Política de Seguridad de la Información (PSI) actualizada y alineada con el SGSI conforme a ISO/IEC 27001.

Control de acceso lógico: asignación de permisos según perfil de usuario (alumno, tutor, administrador) y autenticación multifactor para per les de gestión.

Gestión de identidad y autenticación mediante políticas de contraseñas robustas y control de sesiones activas.

Cifrado de información: cifrado de los datos personales tanto en tránsito (SSL/TLS) como en reposo en los servidores.

Registro y auditoría de accesos y actividades de los usuarios, con especial control sobre el área de administración de cursos.

Copias de seguridad cifradas y plan de recuperación ante desastres.

Almacenamiento seguro de diplomas y certificados, con mecanismos de verificación de integridad.

Plan de respuesta ante incidentes de seguridad, incluyendo detección y notificación de brechas de seguridad dentro de las 72 horas a la AEPD.

Formación continua del personal implicado en la gestión de la formación y el uso de Moodle, en materia de seguridad y protección de datos.

GESTIÓN DE PAGOS Y FACTURACIÓN DE CURSOS EN LA PLATAFORMA MOODLE DE ONG RESCATE

Bases jurídicas

(Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Finalidades

Gestionar los pagos de los cursos de formación, emitir las facturas correspondientes a los usuarios y cumplir con las obligaciones fiscales derivadas de los servicios prestados

Categorías de datos y colectivos

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate (Datos identificativos; Académico y profesionales)

Procedencia de datos

El propio interesado o su representante legal; Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Categoría de destinatarios

No están previstas

Transferencia internacional

No están previstas

Plazo de conservación

Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés. Los datos se conservarán 5 años, conforme a la Ley 58/2003 General Tributaria, desde la emisión de la factura

Medidas de seguridad

Medidas de Seguridad (Art. 32 RGPD, Considerando 83 RGPD, Disposición Adicional Primera LOPDGDD)

Política de Seguridad de la Información (PSI) adaptada al entorno de comercio electrónico y servicios online.

Conexiones seguras SSL/TLS en todo el proceso de compra y transmisión de datos personales.

Certificación PCI-DSS del proveedor de servicios de pago (Stripe).

No almacenamiento de datos financieros en la plataforma Moodle: el procesamiento de los pagos se realiza exclusivamente en la pasarela de pago de Stripe.

Control de acceso lógico: el acceso a datos de facturación está limitado al personal autorizado del área administrativa y financiera de ONG Rescate. •Auditoría y monitorización de accesos a la información financiera.

Copias de seguridad cifradas de la información fiscal y contractual, exclusivamente en servidores situados en el EEE.

Evaluación periódica de riesgos en los procesos de gestión de pagos.

Procedimiento de respuesta a incidentes de seguridad con notificación a la AEPD en caso de violación de datos.

GESTIÓN DE USUARIOS Y CONTROL DE ACCESO EN LA PLATAFORMA MOODLE DE FORMACIÓN DE ONG RESCATE

Bases jurídicas

(Art. 6.1.b RGPD) Existencia de una relación contractual con el interesado mediante contrato o precontrato

Finalidades

Asignar y administrar los roles de usuario (alumno, gestor, administrador); Controlar los accesos y actividades de los usuarios en la plataforma; Facilitar el acceso a los cursos y recursos de formación disponibles; Gestionar los per les de usuario, incluyendo

información profesional y académica; Registrar y autenticar a los usuarios en la plataforma Moodle de formación

Categorías de datos y colectivos

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate (Datos identificativos; Académico y profesionales)

Procedencia de datos

El propio interesado o su representante legal; Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Categoría de destinatarios

No están previstas

Transferencia internacional

No están previstas

Plazo de conservación

Mientras se mantenga la relación comercial o contractual. Una vez finalizada la relación, los datos se conservarán durante 5 años a partir de la fecha de baja del usuario, para atender posibles reclamaciones o responsabilidades legales derivadas.

Medidas de seguridad

Medidas de Seguridad (Art. 32 RGPD, Considerando 83 RGPD, Disposición Adicional Primera LOPDGDD)

Política de Seguridad de la Información (PSI) alineada a la norma ISO/IEC 27002.

Gestión de identidad y autenticación: Aplicación de autenticación multifactor (MFA) en accesos administrativos, políticas de contraseñas robustas (mínimo 8 caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos), renovación periódica de contraseñas.

Cifrado de información en tránsito (SSL/TLS) y en reposo.

Control de accesos lógicos y físicos: Acceso restringido según perfil y principio de mínimo privilegio.

Registro y auditoría de accesos a la plataforma Moodle y al sistema de gestión de usuarios.

Evaluación y supervisión de proveedores que acceden o gestionan datos personales.

Copias de respaldo cifradas y sistema de recuperación ante desastres.

Plan de respuesta ante incidentes de seguridad y notificación en un plazo de 72h a la AEPD en caso de violación de seguridad.

Concienciación y formación periódica del personal sobre protección de datos y seguridad de la información.

11.- DATOS DE MENORES DE EDAD

¿Cómo manejamos los datos de los menores de edad ?

Los menores de 14 años no pueden utilizar los servicios ofrecidos a través de nuestro sitio web sin la autorización previa de sus padres, tutores o representantes legales. Estos serán los únicos responsables de todas las acciones realizadas a través del sitio web por los menores a su cargo, incluyendo la cumplimentación de formularios en línea con los datos personales de los menores y, en su caso, la selección de las casillas correspondientes.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 8 del RGPD y el artículo 7 de la LOPD/GDD, solo los mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento para el tratamiento lícito de sus datos personales por ONG Rescate.

12.-PROCEDENCIA Y TIPOS DE DATOS TRATADOS

¿De dónde hemos obtenido sus datos?

Envío de Comunicaciones Informativas y Comerciales Relacionadas con la Formación en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate: El propio interesado o su representante legal . Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Gestión de Cursos, Formación y Acreditaciones en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate: El propio interesado o su representante legal . Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Gestión de Pagos y Facturación de Cursos en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

  • Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate : El propio interesado o su representante legal . Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

Gestión de Usuarios y Control de Acceso en la Plataforma Moodle de Formación de ONG Rescate

  • Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate: El propio interesado o su representante legal . Datos facilitados directamente por los interesados al registrarse en la plataforma Moodle de formación de ONG Rescate o aportados por entidades colaboradoras que gestionan la participación en nombre de sus miembros.

¿Qué tipos de datos suyos hemos recabado y tratamos?

Envío de Comunicaciones Informativas y Comerciales Relacionadas con la Formación en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Datos identificativos (Nombre y apellidos; DNI / NIF / NIE / Pasaporte; Dirección de correo electrónico)
Académico y profesionales (Experiencia profesional; Estudios que va a cursar)

Gestión de Cursos, Formación y Acreditaciones en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Datos identificativos (Nombre y apellidos; DNI / NIF / NIE / Pasaporte; Dirección de correo electrónico)
Académico y profesionales (Experiencia profesional; Estudios que va a cursar)

Gestión de Pagos y Facturación de Cursos en la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Datos identificativos (Nombre y apellidos; DNI / NIF / NIE / Pasaporte; Dirección de correo electrónico)
Académico y profesionales (Experiencia profesional; Estudios que va a cursar)

Gestión de Usuarios y Control de Acceso en la Plataforma Moodle de Formación de ONG Rescate

Personas inscritas en los cursos de la Plataforma Moodle de ONG Rescate

Datos identificativos (Nombre y apellidos; DNI / NIF / NIE / Pasaporte; Dirección de correo electrónico)
Académico y profesionales (Experiencia profesional; Estudios que va a cursar)

 13- DERECHOS DE LOS INTERESADOS

¿Cuáles son los derechos respecto a sus datos?

La normativa de protección de datos le otorga derechos específicos que puede ejercer en relación con el tratamiento de sus datos. Estos derechos son personales e intransferibles, lo que significa que solo usted, como titular de los datos, puede ejercerlos tras la verificación de su identidad.

A continuación, se describen sus derechos:

Derecho de acceso: Puede solicitar confirmación de si ONG Rescate está tratando sus datos y acceder a la información relacionada con su tratamiento.

Derecho de rectificación: Si sus datos personales son inexactos o están incompletos, puede solicitar su corrección.

Derecho de supresión (“derecho al olvido”): Puede solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, o si retira su consentimiento.

Derecho a la limitación del tratamiento: Puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, por ejemplo, mientras se veri ca su exactitud o en otros casos previstos por la ley.

Derecho a la portabilidad de los datos: Tiene derecho a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.

Derecho de oposición: Puede oponerse al tratamiento de sus datos por motivos relacionados con su situación particular, o cuando el tratamiento se base en un interés legítimo.

Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Puede solicitar no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluidas las elaboraciones de per les.

Derecho a retirar el consentimiento: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo.

Derecho a presentar una reclamación: Si considera que sus derechos no han sido respetados, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente: Agencia Española de Protección de Datos info@aepd.es https://www.aepd.es

 

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactar a ONG Rescate utilizando la siguiente información de contacto:

  • Responsable: ONG Rescate Internacional
  • Dirección: Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España
  • Teléfono: 914 47 28 72
  • E-mail: lopd@ongrescate.org
  • Página web: http://www.ongrescate.org

También puede ejercer sus derechos ante el Delegado de Protección de datos:

Email: lopd@ongrescate.org -Teléfono: 0034 91 113 49 63

¿Cómo puede ejercer sus derechos en relación a sus datos?

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, portabilidad y retirada de su consentimiento, puede hacerlo enviando un correo electrónico a estas direcciones: lopd@ongrescate.org / lopd@ongrescate.org o un correo postal a : Avenida de Córdoba 15, 3ª planta. 28026, Madrid (Madrid), España

¿Cómo puede presentar una reclamación si considera que no se respetan sus derechos?

Si cree que el tratamiento de sus datos personales no cumple con la normativa de protección de datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control correspondiente en su país de residencia o lugar de actividad.

Dependiendo de su ubicación, puede dirigirse a la autoridad competente en su país. Por ejemplo:

•En Alemania, puede contactar con la Berliner Beauftragte für Datenschutz und Informationsfreiheit.

•En Francia, la autoridad competente es la Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés (CNIL).

Los detalles específicos de contacto para España son los siguientes:

  • Agencia Española de Protección de Datos
    C/. Jorge Juan, 6. 28001, Madrid (Madrid), España
    Email: info@aepd.es- Teléfono: 912663517
    Web: https://www.aepd.es

Si no está seguro de qué autoridad le corresponde o necesita información sobre otras autoridades de control, puede consultar el artículo sobre Autoridades de Control de Protección de Datos, donde encontrará los datos de contacto y enlaces según su ubicación.

14.-MODIFICACIÓN Y PRINCIPIO DE INFORMACIÓN

Este documento garantiza que comprende cómo tratamos sus datos personales. Al utilizar nuestro sitio web o servicios, usted confirma haber sido informado sobre los términos de nuestra Política de Privacidad, de acuerdo con el principio de información establecido en el Artículo 13 del RGPD. Las bases legales para el tratamiento de sus datos personales están recogidas en el Artículo 6 del RGPD, y pueden incluir la ejecución de un contrato, el cumplimiento de obligaciones legales o el interés legítimo, entre otros.

Esta política ha sido elaborada con la colaboración de Auratech Legal, despacho especialista en protección de datos, y será revisada periódicamente para garantizar su adecuación y cumplimiento.

ONG Rescate se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad en función de cambios legislativos, jurisprudenciales o directrices de las autoridades de control. Cualquier modificación relevante que afecte las finalidades del tratamiento, plazos de conservación o derechos de los usuarios será comunicada de manera explícita.

Última actualización: 14 de marzo de 2025


Resumen



Política completa

DEFINICIÓN Y FUNCIÓN GENÉRICA DE LAS COOKIES

Las cookies son identificadores que enviamos al disco duro de su ordenador a través de su navegador Web con el fin de que nuestros sistemas puedan reconocer su navegador y ofrecerle ciertos servicios. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diferentes, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Se clasifican en cookies de terceros y cookies propias, cookies de sesión y cookies permanentes. Existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas o necesarias, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En algunos casos, al utilizar un motor de búsqueda Google, es posible que haya aceptado sus propias cookies. Estas cookies de Google son instaladas aun cuando usted no haya aceptado nuestras cookies. Esta página sólo utiliza de cookies técnicas, necesarias para el correcto funcionamiento de la página.

A continuación, indicamos las cookies que se utilizan en esta plataforma:


COOKIES UTILIZADAS

Cookies necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad
MoodleSession moodle.org poder mantener el servicio funcionando mientras navega el sitio. sesión
MOODLEID moodle.org Recuerda nombre usuario en el campo nombre de usuario sesión

Cómo habilitar / deshabilitar las Cookies en los principales navegadores:

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico.

A continuación, se ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Internet Edge: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

En esta plataforma no es posible deshabilitar las cookies técnicas, necesarias para el correcto funcionamiento. En todo caso, si se deshabilitan las cookies técnicas algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados.